
Aprovechando el poder de la naturaleza con métodos de última generación pero de bajo impacto, producimos productos ecológicos innovadores y eficaces.
Refuerzo físico de la actividad: con esta innovación, convertimos nuestros productos en superalimentos. Exportamos extracto seco activo de hierbas y productos apícolas y de este modo reforzamos las propiedades beneficiosas naturales de nuestros productos. En solo 0,1 gr. de extracto seco tenemos el valor y los beneficios de 10 gr. de planta. La producción se realiza exclusivamente con agua de extraordinaria pureza y con el mínimo consumo posible de recursos, con una proporción de planta – agua de 1:10 y muy bajo consumo energético. Los residuos vegetales de extracción regresan al campo como fertilizante orgánico natural
Mejoramos el rendimiento de la naturaleza: aplicamos protocolos genómicos para asegurar material genético de poblaciones vegetales con las mejores características. Así, sabemos que cultivamos las mejores plantas y obtenemos productos de calidad superior. Los protocolos nos permiten en todo momento comprobar que nuestros productores envían hierbas solo de lotes seleccionados.
Agricultura inteligente y regenerativa: están instalados biosensores en nuestra finca en el Olimpo y en los cultivos en Dolianá. Los biosensores registran las condiciones atmosféricas (climáticas) y también del suelo.
Así, se concentra un gran volumen de datos para muchos factores que afectan al desarrollo de las plantas, y también su contenido de componentes concretos. Paralelamente, trabajamos con productores que aplican los protocolos de agricultura regenerativa
Diseñamos nuestra fábrica bioclimática en función de la sostenibilidad y la implementación de procesos productivos innovadores. Nuestro objetivo es la autonomía energética y la gestión medioambiental inteligente que ahorre recursos energéticos. Nuestra producción tiene un impacto ambiental mínimo, ya que el 100% de los residuos son reciclables. Además de los espacios de producción, hay instalaciones de investigación y desarrollo de última generación para pruebas continuas y el desarrollo de nuevos productos.
En nuestra planta industrial verde:
Iluminamos los espacios con lámparas de bajo consumo que se encienden automáticamente con sensores solo cuando es necesario.
.
Disponemos de una red de ventilación con intercambiador de calor para el ahorro en aire acondicionado.
Utilizamos exclusivamente energía solar por medio de paneles solares para suministrar agua caliente a nuestros tanques.
Trabajamos conjuntamente con empresas certificadas de reciclaje de residuos industriales, adoptando la «cultura de cero pérdidas» en nuestras actividades.
Contamos con certificación biológica basada en un sistema de gestión integral.
En el marco de una red internacional de colaboración con organismos académicos líderes, investigamos las próximas grandes ideas científicas que cambiarán la nutrición y la sostenibilidad.
Creemos que el conocimiento debe compartirse para que nos beneficiemos todos. Creamos programas de formación con objeto de reforzar los conocimientos técnicos de los apicultores y cultivadores. Analizamos las mejores prácticas de apicultura y cultivo biológico, las complementamos con los avances tecnológicos más recientes en el sector de la agroalimentación digital y las adaptamos a las peculiaridades del campo y de la flora griega. Este conocimiento, en combinación con nuestra experiencia empresarial, lo ofrecemos a nuestros colaboradores potenciales.
Las iniciativas educativas logran la difusión y consolidación de buenas prácticas para la conversión de la agricultura convencional en otra totalmente orgánica y regenerativa, paralelamente con la protección de los recursos agrícolas naturales y la eliminación del uso de fertilizantes químicos y pesticidas.
Valoramos la creatividad, las nuevas ideas y las nuevas maneras de pensar. Sacamos inspiración principalmente de la naturaleza, con su extraordinaria riqueza de colores y texturas, las coexistencias inesperadas y las asombrosas funciones, pero también la envidiable economía en el uso de los recursos naturales.
Los colores de la naturaleza fueron una importante fuente de inspiración para nuestros envases –queríamos que el exterior reflejara las propiedades naturales del contenido. Sin embargo, el diseño de nuestros envases se basa de igual modo en los principios de sostenibilidad –nos acercamos creativamente a la elección de los materiales de envasado, de modo que satisficiéramos nuestro objetivo de cero residuos.
La naturaleza nos proporciona todo lo que necesitamos y nosotros lo utilizamos con tino, sin exageración ni codicia.
La simbiosis está en todas las partes en la naturaleza – una coexistencia armoniosa de diferentes organismos que construyen relaciones mutuamente beneficiosas.