Cultivos orgánicos y regenerativos, métodos de cultivo de bajo impacto, prácticas de reciclaje y compostaje para enriquecer el suelo.
Elegimos trabajar con agricultores que comparten nuestra visión de las prácticas agrícolas, que protegen el suelo y permiten que se regenere. Las correctas prácticas agrícolas regenerativas que aplicamos –y en las que formamos a jóvenes agricultores- dan como resultado la mejor calidad de las plantas, sin residuos químicos, cultivos más sanos, al tiempo que un ecosistema más equilibrado y saludable. Paralelamente, los cultivos orgánicos favorecen a las abejas, las cuales normalmente se instalan cerca de ellos ofreciendo a las abejas polen y néctar de primera calidad.
Recolectamos plantas aromático-medicinales de cultivos orgánicos que crecen en áreas específicas de Grecia, seleccionadas con criterios de altitud, idoneidad del suelo, microclima y ausencia de actividad industrial cercana.
En nuestros cultivos se aplican prácticas orgánicas y suaves, en contraposición con la agricultura convencional de alta intensidad que debilita el suelo con el único objetivo de lograr altos rendimientos.
Fomentamos la adopción de prácticas agrícolas regenerativas, como el reciclaje, el compostaje, que aumentan la biodiversidad, enriquecen el suelo, devolviendo nutrientes y protegen el ecosistema.
Estamos experimentando constantemente con técnicas de cultivo para minimizar el empleo de todos los productos fitosanitarios (incluso aquellos compatibles con la agricultura ecológica).
Buscamos modos de protección natural de los cultivos, como el fortalecimiento de los enemigos naturales de las plagas, tanto en el suelo como en el subsuelo de nuestros cultivos.
Aplicamos prácticas agrícolas «inteligentes». Colocamos biosensores en nuestra finca, en el monte Olimpo y en los cultivos en Dolianá, los cuales registran las condiciones atmosféricas (climáticas) y del suelo. Así, se reúne un gran volumen de datos sobre muchos factores que afectan al desarrollo y actividad de las plantas.
Hace años se viene observando una dramática disminución en la población de las abejas, debido al uso generalizado de pesticidas, que amenaza toda nuestra cadena alimentaria.
Nuestros cultivos orgánicos y regenerativos constituyen un entorno ideal y saludable donde pueden prosperar nuestras abejas y otros polinizadores de la naturaleza. Y esto, porque las excelentes propiedades antimicrobianas de los aceites esenciales de las plantas contribuyen a prevenir y tratar enfermedades que amenazan las colmenas
Del campo y de la colmena hasta el resultado nutricional y agradable, continúa un viaje único
Somos 3 generaciones de apicultores –nuestra miel proviene solamente de la apicultura nómada orgánica